Archivo del autor: sum103.3 radio

Axel Zambrano Talento Local #76

El DJ cordobés Axel Zambrano de 25 años, Ganador de los Premios MEC 2020 en la categoría “Melodic House & Techno” nos cuenta un poco de como nació su pasión por la musica electronica, que no puede faltar en sus sets y quien lo inspira musicalmente.

Axel Zambrano:

Un día con amigos me invitan a una fiesta electronica en Studio Theater de Córdoba Capital, en la cual yo no tenia idea de como era una fiesta electronica. Al momento en el cual entré, me encantó la musica, el ritmo, los sonidos, las luces, las pantallas todo! Pero lo que mas me llamó la atención fue ver como una persona les hacia transmitir esa alegría y ganas de bailar, ganas de divertirse a las personas. De ese momento dije yo quiero eso, quiero hacer sentir bien a las personas y hacerlas bailar.
 
El estilo que me define es el Progressive y Melodic Techno, una fusion entre los dos estilos en el cual lleva ritmo, melodías y atmósferas. Lo que busco, es hacer sentir los sonidos envolventes, atmósferas que transmitan un viaje y que el groove te lleve. En mis tracks lo que mas se destaca, son los bajos y las bajadas largas. Lo que mas me gusta de mezclar, es encajar las melodías, encajar la armonía junto con el groove, para así contar una linda historia.

Son muchos los DJ’s que me inspiran, pero si tengo que hablar de un solo productor, seria ni mas ni menos que Stephan Bodzin.

Una palabra que sintetice que es la musica para mi, seria: esperanza. La musica me ayudo mucho a seguir adelante y lo sigue haciendo. Momentos buenos y momentos malos, una buena canción te da la esperanza a seguir adelante.

Escucha a Axel Zambrano en exclusiva para SUM Radio & Podcast a las 22.00 hrs por nuestra web o a través de nuestra APP.

Conociendo Rusia hacia una nueva dirección

Mateo Sujatovich, lider de su proyecto solista Conociendo Rusia, acaba de lanzar un disco llamado “La dirección”, luego de disfrutar de sus canciones de su último disco “Cabildo y Juramento”, vuelve a prometer canciones pop del corazón donde no queda más que cantar junto a el sus estribillos y sus letras tan cercanas a nosotros. Trabajaron junto a el artistas como Nico Cotton, Javier Malosetti y su papá, Leo Sujatovich.

El disco esta conformado por 9 canciones que nos remontan a los 80’s y 90’s con su impronta estilística única que hace que Conociendo Rusia se gane su lugar en el pop Argentino.

Aquí le dejamos el link de ” La Dirección”

Pueden las NFT de audio cambiar el futuro de la música?

Las NFT han estado en auge este último año. El mercado ha registrado máximos históricos y mercados como OpenSea han experimentado un volumen sin precedentes. Lo que todos nos preguntamos es… “hacia donde va el negocio de la musica?” Se cree que las NFT de audio con la respuesta y que todavía no ha llegado a su máximo esplendor.

El los últimos años ha cambiado de manos el poder, los sellos discográficos han perdido su monopolio, abriéndole camino a los servicios de transmisión digital y de promoción independiente. Ha habido algunos cambios meteóricos en las últimas décadas, con la dinámica de poder pasando del dominio del sello discográfico a la promoción independiente y ahora a los servicios de transmisión digital. A pesar de todo, la industria ha operado en gran medida en las estructuras de acuerdos de copiar y pegar, lo que ha resultado en acuerdos a menudo manipuladores para los creativos. Las NFT muestran el potencial para cambiar eso, y más.

Los NFT de músicos, por ejemplo, podrían incluir paquetes de fans que sirven como suscripciones de facto, o podrían utilizar la admisión exclusiva al evento a través de un NFT, o podrían estar donando ganancias a una organización benéfica que prefieran. Los NFT tienen el potencial de impactar la mercancía del artista, la venta de boletos, los nuevos lanzamientos de música y las grabaciones en vivo de una manera completamente nueva, sin siquiera ingresar a la compensación del artista.

Algunas de la más importantes plataformas que albergan NFT hasta ahora son OpenSea, Rarible, NiftyGateway y SuperRare, estas, ya admiten archivos NFT de audio.

Las posibilidades son infinitas y las respuestas las tenemos a medida que avanzamos junto con la tecnología.

Gorillaz desembarca en Netflix

El cantante de Gorillaz reveló en una entrevista para Apple Music que están trabajando en un largometraje para Netflix, también añadió que han querido hacerlo por mucho tiempo. La banda virtual inglesa se ha destacado siempre por sus innovaciones en sus actuaciones en vivo, ya era hora de dar el proximo paso y acabar con su propia película para el grande del streaming a nivel global, Netflix.

Gorillaz no pudo dar mas detalles de su acuerdo pero ya se sabe que el filme será liderado por el director Jamie Hewlett y que gran parte de la animación será obra de la recién fundada Gorillaz Productions.

MONDELISE – Arte en vos!

Ya llegó MONDELISE para vestirnos de arte, color y alegría. Hablamos con Elisa Setien creadora de la nueva marca que surge de las ganas de mezclar el arte y la indumentaria. Conocemos su comienzo y los objetivos de una marca muy prometedora!

Elisa Setien:

MONDELISE nació de las ganas de crear, soy una persona creativa, es lo que me mueve, me gustan los proyectos, soy artista y todo lo que tiene que ver con el arte, la moda, lo visual, lo estético, me mueve el alma. Venía pensando que hacer y la ropa siempre me gustó, soy fanática de la moda y arranque! Empecé con remeras y buzos con estampas y diseños originales para distinguirme del resto. Las estampas las creo yo y luego una diseñadora me ayuda a terminar el diseño. La inspiración me llega a través de internet, en los viajes, en los museos, en las muestras, en la naturaleza. Me gustan los colores cálidos, vamos a ir de poquito incorporando más productos, por ahora son remeras, remerones y buzos y para el verano vamos a presentar nuestras bikinis. 

MONDELISE  significa el mundo de Elisa en francés. Me gusta porque también quiero incorporar productos de deco/home. Nuestros productos son 100% algodón, estampado serigrafiado en cuatricomía o sea que es un trabajo artesanal, es diseño, es distinguirse, es arte. Apunto a calidad, al diseño y al arte, mis objetivos son seguir incorporando prendas hasta llegar a una colección completa y a largo plazo poder hacer alta costura que me fascina. 

Acá te dejamos el link de la página web de Mondelise para que vayas a ver su mundo!

http://www.mondelisestore.com

MONDELISE

#arteenvos

Justina Ceballos The Queen Cordobesa

Justina Ceballos, hace su debut solista con “The Queen”, una super canción pop para bailar con un gran estribillo pegajoso. La artista oriunda de Cordoba, experimenta con la musica hace ya mas de diez años, teniendo su comienzo en Operación Triunfo La Banda para luego tener su lugar como conductora de Disney channel. Después de mucho trabajo junta coraje para largarse en el camino de la composición y produccion. Así nace The Queen…

Justina, acabas de lanzar tu primer single titulado “ The Queen”, contanos sobre tu experiencia de composición, en que te inspiraste para escribirla y como fue el proceso de producción?

Este single trata del juego de cada uno con la propia imagen, la lucha con nuestro ego, la competencia con los demás, y la aceptación de uno mismo.
The Queen nos habla de la importancia que le damos hoy en día a la imagen social y las tantas mascaras que nos colocamos y los personajes que nos inventamos con el solo fin de ser aceptados y admirados, evitando enfrentarnos al espejo con nuestro propio yo.
Me inspire en mis propias vivencias donde me encontraba siendo y actuando como alguien que no era para simplemente agradar, luego desde el humor escribí esta canción. Cuando supe cambiar mi perspectiva y ver la situación desde afuera, pude observar las tantas mascaras de las demás personas que me rodeaban y tomar dicha situación con cierto humor.
La canción fue escrita hace varios años atrás, siempre supe que tenia una chispa, esta paso por varios procesos de produccion. Primero arme yo misma una maqueta con el Ableton, luego la agarro un amigo mío, luego otro productor y por último otro productor más para finalmente llegar a este resultado actual. Había algo que no me terminaba de cerrar en la produccion y logre el resultado deseado luego de varios intentos!


Las canciones que conforman este EP son todas en inglés? Como es tu proceso de escritura?

Este lanzamiento adelanta mi EP Abracadabra, en el que también dirán presente canciones en español, no solamente en inglés como es el caso de este último trabajo.

Desde muy pequeña y por varios años vivi en Estados Unidos y es por ello que generalmente comienzo improvisando letras en ingles que luego traduzco al español.
Me inspiro en experiencias cotidianas de la vida, a veces colocándome en los zapatos del otro para contar la historia desde otro lente. Cada situación presta para un cuento, un poema. El proceso varia según la inspiración. A veces me vienen palabras a la mente como poema y las escribo, luego con el piano voy encontrando los acordes. Aveces el proceso es al revés, armo una base en Ableton o improviso algunos acordes en el piano y ahi van saliendo las letras. A mi me interesa mucho llegar a las emociones, contar historias de vida, reales.

The queen es una canción muy pop…Que artistas te influyen actualmente y que otro tipo de genero te interesarían para experimentar?

Me considero una persona con libertad musical ,es decir, “The Queen” es pop pero tal vez en algún momento te salgo con un hip hop o un trap o un Reggaeton. Me gusta experimentar por todos lados. Mi creatividad es muy grande para limitarla a un solo genero. Me adapto o me expando constantemente.
Tengo una artista que admiro, mas que por su música, por su fuerza, su carácter y desparpajo: Lady Gaga, también me gusta muchísimo la fuerza de Nathy Peluso, en cuanto a artistas nacionales.
Cual pensás que es tu mensaje como artista, Qué sensaciones querés dejar a quienes te escuchen?

The Queen invita a que te animes a reírte de esos personajes que luchan por ser el centro de atención, y que solo generan mas superficialidad y nos alejan de nuestra esencia ,y a la vez a reírnos de nosotros mismos cuando encarnamos dichos personajes para encajar en el show de la vida…
El videoclip satiriza a “la reina” a través de la imagen de una mujer con corona de plástico, ropa extravagante y movimientos exagerados y sarcásticos en un intento de querer gustar, agradar y sentirse superior. A medida que va avanzando el video, se va despojando de su disfraz, de sus mascaras y de la corona para de esa manera demostrar que no necesitamos de nada de eso para ser aceptados, que la aceptación comienza cuando vos mismo sos capaz de mirarte al espejo y descubrir quien verdaderamente sos.

Tengo ganas de ir a escucharlo!

Entrevista por: Regina Picone

Criptoarte: NFT y Techno = Zymbolo

El artista, DJ, producto de Punta Alta nos cuenta sobre su aventura con los NFT, ” la nueva moneda” por así decirlo que esta en boga en el mundo artístico, que son?, para que sirven? ayudan al artista?, Zymbolo nos ayuda a entender este nuevo mundo ya que proximamente lanzará su nueva canción “Token” como NFT y también en plataformas digitales como Spotify.

Zymbolo’s new track coming soon

Hola, soy zymbolo, artista de música electrónica actualmente residiendo en La Plata. Estaré lanzando mi nuevo track llamado Token, el cual tiene la particularidad de ser también un NFT.

Un #NFT es un token digital que representa algo único, en este caso un track de música. Certifica que quien lo tiene es dueño/a de la versión original, de forma incorruptible gracias a la criptografía y la blockchain.

Cómo se dió para que se lanzara de esa manera?

Se dió así dado que hace un tiempo estoy incursionando en este mundo y me parece una buena forma de generar obras de colección con valor propio. Una vez que la compras o adquirís, la podes vender al precio que quieras. Solo habrá una poca cantidad disponibles. Es algo que antes lo hacías sacando un vinilo o un cd original. Ahora también lo podes hacer de forma digital y asegurarle una copia original a quien lo quiere.

Pero me dirán, la block qué? Tal vez algunas personas ya conozcan el término. Para quiénes no, la blockchain es un libro de transacciones incorruptible dado que una copia de ese libro se aloja en miles de computadoras en el mundo (descentralizado) y se actualiza constantemente. Parece un bardo, pero después de un tiempo se te hace algo normal.

De qué se trata mi track?

Bueno se llama Token en alusión al concepto de representación que tienen los tokens y el poder que esto va ganando. La imagen del lanzamiento también hace alusión a lo mismo, les invito a pasar por mi Instagram @zymbolo para ver estas imágenes, seguir el lanzamiento en las historias y los adelantos.

Respecto a la música, combiné techno clásico con música electrónica. Siempre apunto a aprovechar la versatilidad que la música electrónica da a la hora de crear, más allá de si el género se vuelve mas techno u otro.
Entonces me dejé llevar por un arpegiador que va mutando durante todo el track, así como el bajo también.
De esas obras que salen cuando prendes una caja de ritmo, un bassline y un synth arpegiado, y te vas divirtiendo con los filtros, los envalopes, la resonancia.
Luego acomodarlos y darle el carácter con la mezcla hasta que la música suene equilibrada con la producción. Master y a la blockchain!

Lo que gano y lo que pierdo?

Creo que es un mundo donde el perder se transforma en ganar de alguna manera. Gano experiencia en administración de los recursos y la tecnología, además de expandir la oferta a otras áreas del mercado de arte como es el mundo cripto.
De alguna forma necesitamos encontrar nuevas maneras de expresarnos y de dar sentido a la existencia.
Pierdo formas de ser que ya no me están sirviendo tanto para estos nuevos propósitos.

Mil gracias por estar leyendo hasta acá, resta decirles que podrán adquirir el NFT original de “Token” a partir del sábado en la plataforma de HicEtNunce.xtz con una billetera en la red tezos.

Les invito a pasar por mis redes dónde podrán conocer mas sobre todo esto y mi arte, también son bienvenidxs si desean preguntarme algo al respecto. Chau! Muchas gracias.

Instagram: https://www.instagram.com/zymbolo
Soundcloud: https://soundcloud.com/zymbolo
Spotify: https://sptfy.com/dh2t

“La música está bien celebrada en Córdoba y yo me siento correspondido”

Estuvimos hablando con Leo Garcia antes de empezar su gira por Córdoba. Hoy comienza la aventura en Rio Cuarto donde se presentara en “Elvis”, mañana pasará por Córdoba capital donde actuará en COC Villa Allende y el viernes cierra su paso por capital en Casa Babylon. Las entradas se consiguen online en https://www.paseshow.com.ar/#/ Los eventos se realizarán con el protocolo de burbujas sanitarias y capacidad limitada.

¿Cuáles fueron algunos de los momentos más importantes que hicieron evolucionar tu sonido desde tu comienzo al día de hoy?

Mi momento más importante en cuanto al sonido de mi música creo que sin dudas fue con el disco “Mar” mi segundo disco producido por Gustavo Cerati, creo que ahí fue un disco bisagra, ahí se nota muy bien que lo mío es cantar con una guitarra criolla pero también con el proceso del sampler y música más noventera por así decirlo, de algún modo creo que es el sonido que más me define. La mezcla de la música electrónica, house o pop con el sonido de la guitarra criolla. Ese disco ‘Mar’ que es el que tiene el hit “Morrisey”, que es el que más me hizo conocer, es el que define más mi sonido.

¿Pensas que el artista vino entretener? A hacer despertar nuevas manera de ver la vida? Las dos cosas?

Creo que si, las dos cosas entran en un buen concepto; la de entretener a la gente me parece que está muy bien por que uno se sube a un escenario y la gente quiere ver una función, hay que tener en cuenta al público que se acerca a uno, que compra una entrada con el fin de poder olvidarse de las cosas cotidianas, es el buen aporte que tiene el arte ya sea la música, la actuación o el baile, cualquier cosa que se haga arriba de un escenario ya es algo para ver y hay que dejarlo todo ahí y si, creo que son las dos cosas, un artista está bueno que se brinde, uno pone toda su experiencia arriba del escenario. Cuando uno es joven pone todos los sueños y cuando ya estamos más grandes ponemos toda la experiencia para compartir con el público que es lo más importante. 

¿Que Leo nos encontramos post-pandemia?

Post-pandemia se encuentran conmigo como si me hubiese ido a un Monte Sinai, creo que a todos nos pasó, los días de encierro, más considerando que soy una persona que vive sola; yo no tengo una familia ,no te hijos, ni pareja, vivo solo y todo ese tiempo de cuarentena también estuve solo, por mas que me podía comunicar a través de las redes. Inclusive me mude de capital a provincia a un lugar mucho más aireado que la ciudad y más solo todavía y eso me hizo muy bien, creo, por que me hizo concentrar conmigo mismo, tener una vida más ordenada, no andar tan acelerado, como veníamos casi todos, 

La pandemia me hizo frenar más allá de todo lo terrible que es la situación, en lo personal me frenó, me hizo quedar reflexivo y empezar a prestar atención a cosas que antes no les prestaba atención por estar a mil y creo que como resultado en mi caso me aportó compromiso para con mi carrera artística pero también la sabiduría de la relajación. Me pude sacar estos fantasmas del ego, de querer llegar a más de lo que se puede, hoy en día soy una persona agradecida de estar viva, de poder compartir lo mío con la gente y creo que eso se notó en las actuaciones muchísimo. He mejorado mucho mi performance tanto para tocar como para cantar y también la empatía con el público porque se justificó la necesidad más allá de que esto sea una carrera, un trabajo es la necesidad de hacerlo. 

Cordoba está deseando un show en vivo hace tiempo, ¿algún mensaje para tus seguidores cordobeses?

Yo también estaba esperando porque ya hacía más de un año que no iba a Córdoba, esto incluye mi necesidad de venir a Córdoba más allá que pasamos un tiempo de pandemia. Esta gira de venir por diferentes sitios de córdoba es muy importante, muy liberador, dar el gran paso que era salir de casa, tomar un avión y venir a Córdoba es un escalón por que yo si bien estuve haciendo shows en Buenos Aires estuve más metido en el estudio de grabación, no tocando en vivo así que es como un renacer muy fuerte y aparte Córdoba siento que es parte mío también.

Es parte de la Argentina mas hermosa Córdoba. Sin lugar a dudas cualquier persona que conoce Argentina cuando conoce Córdoba se queda más encantada y eso me pasa a mi también. Te renueva el aire y el público cordobés es maravilloso, es un público que me entiende a fondo y la escena de la música de Córdoba me encanta, la música está bien celebrada en Córdoba y yo me siento correspondido.

SUM 103.3 sortea dos entradas para el show de Leo garcia del día viernes 30 en Casa Babylon, participá aquí: https://www.instagram.com/sumradioandpodcast/?hl=es

Pizzeria Popular Valle Escondido

No es sólo una de las mejores pizzas de la ciudad, también encontrás pastas y lasañas terminadas al horno de barro.

Horno de barro, Pizzas y amigos.

Benvenutti !!!

DIRECCION: Av. República de China 1400. (ACAECE)

HORARIOS:

Lunes a Jueves de 19.30 a 23.30 hrs

Viernes y Sábados de 19.30 a 00.00 hrs

Domingos de 19.30 a 23.00 hrs

TEL: 0351- 3706818

https://www.facebook.com/PizzeriaPopularValleEscondido/

Renato Ristorante

Disfrutá de las especialidades en Pizzas, calzonis, pastas, lomitos, burgers, fajitas, minutas y papas.

Fatto in casa!

Av. Colón 5681, Bº Quebrada de las Rosas, Ciudad de Córdoba.

TEL: 351–4847202 / 4854329

HORARIOS:

Lunes a Sábados: 9 a 15 hs.  –  18 a 23 hs.
Domingos: 11 a 15 hs.  –  18:30 a 23 hs.

https://www.facebook.com/renatoristoranteok/

https://www.instagram.com/renatoristorante/