El artista, DJ, producto de Punta Alta nos cuenta sobre su aventura con los NFT, ” la nueva moneda” por así decirlo que esta en boga en el mundo artístico, que son?, para que sirven? ayudan al artista?, Zymbolo nos ayuda a entender este nuevo mundo ya que proximamente lanzará su nueva canción “Token” como NFT y también en plataformas digitales como Spotify.

Hola, soy zymbolo, artista de música electrónica actualmente residiendo en La Plata. Estaré lanzando mi nuevo track llamado Token, el cual tiene la particularidad de ser también un NFT.
Un #NFT es un token digital que representa algo único, en este caso un track de música. Certifica que quien lo tiene es dueño/a de la versión original, de forma incorruptible gracias a la criptografía y la blockchain.
Cómo se dió para que se lanzara de esa manera?
Se dió así dado que hace un tiempo estoy incursionando en este mundo y me parece una buena forma de generar obras de colección con valor propio. Una vez que la compras o adquirís, la podes vender al precio que quieras. Solo habrá una poca cantidad disponibles. Es algo que antes lo hacías sacando un vinilo o un cd original. Ahora también lo podes hacer de forma digital y asegurarle una copia original a quien lo quiere.
Pero me dirán, la block qué? Tal vez algunas personas ya conozcan el término. Para quiénes no, la blockchain es un libro de transacciones incorruptible dado que una copia de ese libro se aloja en miles de computadoras en el mundo (descentralizado) y se actualiza constantemente. Parece un bardo, pero después de un tiempo se te hace algo normal.
De qué se trata mi track?
Bueno se llama Token en alusión al concepto de representación que tienen los tokens y el poder que esto va ganando. La imagen del lanzamiento también hace alusión a lo mismo, les invito a pasar por mi Instagram @zymbolo para ver estas imágenes, seguir el lanzamiento en las historias y los adelantos.
Respecto a la música, combiné techno clásico con música electrónica. Siempre apunto a aprovechar la versatilidad que la música electrónica da a la hora de crear, más allá de si el género se vuelve mas techno u otro.
Entonces me dejé llevar por un arpegiador que va mutando durante todo el track, así como el bajo también.
De esas obras que salen cuando prendes una caja de ritmo, un bassline y un synth arpegiado, y te vas divirtiendo con los filtros, los envalopes, la resonancia.
Luego acomodarlos y darle el carácter con la mezcla hasta que la música suene equilibrada con la producción. Master y a la blockchain!
Lo que gano y lo que pierdo?
Creo que es un mundo donde el perder se transforma en ganar de alguna manera. Gano experiencia en administración de los recursos y la tecnología, además de expandir la oferta a otras áreas del mercado de arte como es el mundo cripto.
De alguna forma necesitamos encontrar nuevas maneras de expresarnos y de dar sentido a la existencia.
Pierdo formas de ser que ya no me están sirviendo tanto para estos nuevos propósitos.
Mil gracias por estar leyendo hasta acá, resta decirles que podrán adquirir el NFT original de “Token” a partir del sábado en la plataforma de HicEtNunce.xtz con una billetera en la red tezos.
Les invito a pasar por mis redes dónde podrán conocer mas sobre todo esto y mi arte, también son bienvenidxs si desean preguntarme algo al respecto. Chau! Muchas gracias.
Instagram: https://www.instagram.com/zymbolo
Soundcloud: https://soundcloud.com/zymbolo
Spotify: https://sptfy.com/dh2t